¡Calcula tu prima vacacional!

Qué es la prima vacacional

La prima vacacional es una prestación de ley, por lo que las empresas están obligadas a darla a su colaboradores.

Es una retribución para que los empleados puedan tener una cantidad mayor para, como su nombre lo dice, sus días de vacaciones.

Se entrega la prima vacacional después de que cumples el año de servicio y los posteriores, y debe ser de acuerdo a los días de descanso que te correspondan.

Dependiendo de las políticas de la empresa puede que te depositen tu prima vacacional al momento de cumplir al año de servicio o cuando tomes tus vacaciones.

Cuándo y cómo se paga la prima vacacional

La prima vacacional al cumplir el año de servicio o cuando el trabajador pida sus días de vacaciones.

La prima vacacional debe calcularse y pagarse dentro del finiquito que se hace a un empleado o en la liquidación en caso de ser despedido.

Cómo calcular la prima vacacional

Como ya mencionamos, la prima vacacional corresponde a los días de vacaciones a los que tengas derecho, pero si todavía tienes dudas de cuántos días te tocan, te dejamos esta tablita:

prima vacacional

Necesitas saber cuál es tu sueldo diario, es decir, lo que ganas al día. Este dato lo puedes encontrar en tu recibo de nómina, generalmente viene como S.D. (sueldo diario), o lo puedes calcular, sólo tienes que dividir entre 30 tu sueldo mensual, por ejemplo:

Si ganas al mes $10,000 y lo divides entre 30, tu sueldo diario es de: $333.33

Para saber la cantidad que te corresponde por la prima vacacional solo debes multiplicar: tu salario diario x los días de vacaciones a los que tienes derecho x .25 —que es lo mínimo que marca la ley— y sabrás cuánto te corresponde.

prima vacacional

Por ejemplo, Raúl tiene 2 años trabajando para la misma empresa, por lo que le corresponden 8 días de vacaciones y tiene un sueldo diario de $333.33, por lo que su prima vacacional es de $666.66

prima vacacionalAsí que ya sabes que tienes derecho a recibir esta retribución y cómo calcularla.

Días de vacaciones en México según la ley

En el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo menciona que los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

 

Fuente:  https://www.occ.com.mx/blog/prima-vacacional-como-calcularla/


back top back top